Mostrando entradas con la etiqueta Liga 07/08. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga 07/08. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2008

La culpabilidad de lo irracional o el drama del Zaragoza (II)

Andrés Pérez | Llegó un momento en el que ni siquiera notábamos la lluvia. Supongo que un drama es eso, no notar que te estás mojando. Levanté la cabeza del suelo y comprobé que nadie podía estar sentado. Más allá del Zaragoza, más allá del equipo, más allá del descenso, no pude evitar sentir un profundo pesar por todas aquellas almas en pena que estábamos en Mallorca calados hasta los huesos por un sentimiento que nos había llevado demasiado lejos esta vez. Tan lejos que terminamos sufriendo más que nunca. Jamás entenderé porqué aun sabiendo que vamos a sufrir, que podemos terminar llorando y con ganas de tirarnos al vacío, viajamos trece horas para llegar a un estadio lejano donde animar a un equipo. Si tuviera que escenificar lo que sentíamos muchos de los allí presentes elegiría a un hombre que a la salida lloraba desconsoladamente. No hablo de tres o cuatro lágrimas. Hablo de verdadero dolor, auténtico sufrimiento, lágrimas provocadas por un profundo pesar, por sentirse desgraciado entre tanta agua. Lo más curioso es que el hombre rondaría los 60 años. Y daba pena verlo. Y daba pena mirarte a tí mismo o mirar a quienes te rodeaban. Recordé entonces que volvíamos a ser culpables por lo irracional. Por unos estúpidos colores que a buen seguro, esta vez, dolieron.

Cuesta creerlo aun habiéndolo vivido. Sé que es repetir en lo mismo que llevamos diciendo mucho tiempo y por eso no voy a explicar porqué un equipo de Uefa está en Segunda. Quizá porque no me sienta verdaderamente con fuerzas para hacerlo o quizá porque no sepa hacerlo. Realmente dudo que alguien sea capaz de explicar porqué unas 750 personas cantábamos bajo la lluvia perdiendo 2-1 y con todo el cuerpo empapado de gotas que dolían hasta en lo más profundo de nuestros corazones. En aquel momento poco hubiera importado ya que nuestro cuerpo, inerte, se hubiera ahogado entre tanta agua mallorquina. Ni sabíamos qué decir ni qué hacer. Ni siquiera pensábamos, porque no sabíamos qué pensar. Cuando vinieron los jugadores lamenté los insultos. A fin de cuentas ellos nos han puesto al borde del precipicio para luego empujarnos, sí, pero a fin de cuentas no dejan de ser humanos. Con esto no trato de excusarles, sino como mínimo dar paso a un razonamiento coherente sobre la idea de estar en Segunda División sólo seis años después. Y digo sólo porque el Zaragoza es un grande con una historia que pesa y unos millones que esta temporada han pesado tanto que nos han hundido ante el poco peso que el equipo ha tenido en Liga.


"Es imposible que nos marquen el segundo gol. Imposible" Era una explicación bastante explícita de porqué estabamos en Segunda. El segundo gol, en resumen, no era más que el espejo de lo que supuso la temporada para el Zaragoza. Un cúmulo de perfectos despropósitos que han terminado con los huesos de muchos idealistas empecinados en animar a un equipo que poco a poco se hundía en Segunda, en el suelo. Los jugadores lo intentaban, pero cuando te estás hundiendo deseas morir cuanto antes para evitar sufrir más. Quizá aplicaron esa fórmula a mitad de temporada, cuando la situación tenía arreglo. Se dejaron llevar y quienes ahora no podemos evitar sufrir más somos los mismos que en Mallorca llorábamos tanto como lo hacía el cielo isleño, como lo hacían nuestros corazones por un sentimiento que jamás llegaré a entender. Quizá ahora lo irracional no sea el propio fútbol sino el propio ser humano. Qué le voy a hacer, la metafísica es lo poco que puedo extraer de mí mismo ahora. Suena dramático, lo sé, pero es dramático. Es la decepción de nuestras vidas como zaragocistas y esto no deja de ser un papel donde llorar tanto dolor.


Fuimos muchos los que levantamos la cabeza y nos apiadamos de nosotros mismos por llegar hasta allí, trece horas de viaje después, para certificar la carta de defunción de un equipo hecho a medida para bailes de salón. Y sin embargo, como diría el maestro Sabina, allí estábamos. Bailando con la más fea en la comunión de un pariente lejano. Tan lejano que casi ni nos acordábamos de él. Seis años hacía aquel 18 de Mayo del último descenso. Seis años. Son pocos. Los millones pesan hoy, pero la historia lo hace siempre. Creo que lo de Mallorca servirá para que pueda entender mejor la vida y a las propias personas que la protagonizan. A pesar de todo que la afición animara hasta el último minuto del partido, algunos incluso con lágrimas disueltas entre la lluvia, es la demostración de la irracionalidad más racional jamás vista por mis ojos en un campo de fútbol. Porque a pesar de no tener sentido, de saber que es un simple y llano deporte, seguimos viajando 700 kilómetros para creer que animando conseguiremos ayudar al equipo. Yo ya no lo creo. Pero sí creo en la afición y me vuelve a entristecer todo este asunto. Turbio asunto que nubla mi mente y que tan sólo consigue repetir las miles de gotas que cayeron en mi cara cuando al Zaragoza las lágrimas le despedían a un pozo sin fondo. Es difícil de creer. Hubiera preferido quedarme allí tirado, en una lluvia perfecta, pero volví, volvimos. Y a lo mejor, culpables por lo irracional, recordaremos aquel 18 de Mayo como un día dulce. Quizá, no deje de ser la prueba de que a fin de cuentas, da igual lo que pase siempre que estés allí para vivirlo. El que no se consuela es porque no quiere, sí, pero los sueños es lo poco que queda de muchos hoy. Todavía mojados por la lluvia de Mallorca. Todavía gritando aquello que no morirá mientras no muramos: Zaragoza no se rinde.

Y, permitidme el lujo, os dejo la canción de la melancolía. O bien, la canción de la Liga.

Vía | Más que Fútbol
Imagen | Clarín

Más que Fútbol ● 2008

martes, 20 de mayo de 2008

Y digo yo | Al final de la lista

Juandi Mora | Es de largo mi colaboración más triste desde que Andrés me recogió de las calles frías de una Zaragoza oscura para colaborar en su blog. Así se encuentra Zaragoza ahora, fría y oscura y encima llueve. Zaragoza está triste.

Érase un hombre a un transistor pegado, un hombre con un optimismo superlativo. Imposible, Oliveira, Diego Milito, Aimar... Los resultados se sucedían y no para mal maño. Gol del Valladolid, Matuzalem, Sergio García, Ayala... Gol del Mallorca, queda tiempo. Gol del Zaragoza, Sergio Fernández, Diogo, César Sánchez... Gol de Webó, de ésta no salimos. Ataque casi sin intención. Últimos minutos, a por la heroica. Gol de Castro 3-1, Celades, Gabi, Zapater... Se acabó. Seguramente recuerde ese "El Real Zaragoza es nuevo equipo de Segunda División", lo recordaré junto a una sensación extraña, mirando el transistor como digiriendo las palabras o esperando un error. Mirada fija en el aparato, no era una mirada amenazante, era más bien ausente, incrédula, pero bien hubiera explotado si de poderes me hubiese dotado quien sea que los reparta. En fin, el fin.


Saliendo de mi pena he tenido tiempo de ver resúmenes y algún partido completo más de la jornada. Partidos insulsos para el resto de la gente, para la gente que no se jugaba nada. Desde la distancia veo una pantomima sublime la necesidad imperiosa de entrar en la competición llamada Uefa. Es opinión personal, pero no la creo necesaria tal y como está, la veo insulsa, sin gracia. Me gustaba más la idea de una competición de campeones de Copa (antigua y apreciada Recopa) que la de una de la zona alta de todas las ligas. Tal vez una Copa de Europa más dura y una Uefa como escudera con los no clasificados para la Champions fuese mejor alternativa. Platini, sé que me lees, haz algo. Aun así, creo que Racing y Sevilla le darán color y tendrán protagonismo así como el Valencia al que pronostico mínimo una semifinal en esta competición la próxima temporada.


Mirando al futuro, la lista de 23 de Luis Aragonés I "El Sabio" es vista desde ojos raulistas de forma distinta, si este raulista cree que Guti es necesario en cualquier equipo y que Joaquín y Riera son extremos necesarios en una competición de tal calibre... tal vez no seria el más adecuado para describirla, aun así lo voy hacer:

Casillas | Todo buen equipo tiene que tener a quien agarrarse en los momentos difíciles, la fe mueve montañas y San Iker las para.
Reina | Pepeeeee para penalties Reina.
Palop | Por si tenemos que ganar la final con un gol de cabeza.
Marchena | Fijo para Luis, por mí, en su casa viéndolo con palomitas.
Puyol | Baja forma, alta garra y raza.
Juanito | Tenia que ser alguien el cuarto central ¿no?
Albiol | Futuro y presente central titular de la selección.
Capdevilla | Garra, defensa y goles. Me ha convencido.
Fernando Navarro | No tengo nada contra el hombrecillo este.
Sergio Ramos | Líder.
Arbeloa | 4x4.
Xabi, Xavi, Iniesta, Cesc | El fútbol de la selección ex aequo.
Senna | El que pegará las patadas.
Sergio Garcia y Cazorla | Desborde y ganas a partes iguales.
Torres | A terminar su temporada.
Villa | El Guaje, el pillo.
Guiza | Pistolero con pólvora, mucha pólvora.
De la Red | Un joven-veterano.
Silva | Mojo picón, invención y gol.

Me guste o me deje de gustar, son los que van. Encontraremos el lado bueno y pasaremos de cuartos y ahí en territorio desconocido, solo Luis Aragonés sabe. Yo os dejo con la rutina del día, el ruido de las calles y este tiempo loco para volver a la oscuridad y frialdad de un Zaragoza en Segunda y encender una bombilla y la estufa para de aquí a un año vernos otra vez las caras. Nos vemos en los bares que pongan fútbol.

Vía | Más que Fútbol
Imagen | Heraldo de Aragón, Marca

Más que Fútbol ● 2008

lunes, 19 de mayo de 2008

Always Look on the Bright Side of Life (Jornada 38)

Andrés Pérez | Llovía sobre mojado en Mallorca. Corría el minuto 87' y el Mallorca ganaba 3-1 al equipo bonito, al juguete roto, al Zaragoza, a un equipo de Segunda División. Sobraban las explicaciones porque el Zaragoza perdía y con ese resultado sobraba cualquier cálculo matemático. Sí o sí, descendía. Por eso en Huelva saltaban de alegría Recre y Valladolid. Por eso en Santander, Ziganda rompía a llorar de emoción sabedor de su segura permanencia un año más en Primera División. Corría el 88' y Oliveira recortaba distancias, pero era muy tarde. Y no me refiero al partido, sino a la temporada. Probablemente se hizo muy tarde para el Zaragoza cuando destituyó a Víctor Fernández y el carrusel de entrenadores condenó a una plantilla concebida para luchar por la Champions. Sí, es el mismo discurso repetido una y otra vez en cientos de blogs o de periódicos, lo sé. Pero no queda mucho más a orillas del Ebro mas que la resignación, la rabia o tararear la célebre canción de los Monty Phyton en La vida de Bryan. Always look on the bright side of life.


Si es que la vida tiene algún resquicio positivo en Zaragoza. Llegaba el equipo a Mallorca con un único objetivo: ganar. Al igual que Valladolid, Recreativo y Osasuna. La paradójica Liga dejó un enfrentamiento en la última jornada entre dos aspirantes al descenso, lo que provocaba antes de las 6 de la tarde del domingo que el que ganara se salvara. Y eso debería haber sido una ventaja para el Zaragoza, finalmente en Segunda División, para ganar al Mallorca. Desde luego equipo había de sobra porque en teoría era una final como otra cualquiera salvando el gran detalle de que una derrota enviaba al equipo al infierno de Segunda División. Quizá pesó la responsabilidad pero el caso es que el Mallorca se llevó los tres puntos ante un Zaragoza ensimismado en la misma lucha de identidad que ha vivido durante toda la temporada. No saber a qué jugar es peligroso y la prueba más palpable de todo ello es el Zaragoza. Se adelantó el Mallorca con un afortunado gol de Güiza (otro más, y van 27) y la afición ya se temía lo peor hasta que Llorente adelantó al Valladolid, salvándolo a su vez. Un gol salvaba al Zaragoza y este llegó cuando Oliveira remató un centro de Gabi al comienzo de la segunda parte. En ese mismo momento el Zaragoza dominaba y caminaba ante un Mallorca apático hacia la salvación.


Sin embargo la desgracia se apoderó del conjunto maño. César, enfrascado en conversaciones con los recogepelotas sobre los resultados de Huelva y Santander sacó en corto ,tal y como pedía Villanueva, para Sergio Fernández, el mismo que se había resbalado en el gol de Güiza. El pase era malo y otro resbalón de Sergio propició que Arango terminara con el balón en la banda y la defensa en cuadro. El centro perfecto lo remató Webó, el más luchador de los mallorquines. El Zaragoza tenía opciones todavía pero un error tonto lo condenaba. El gol, en definitiva, no dejó de ser un resumen de toda la temporada. Desconcentración y una defensa que hace aguas. Volvió Aimar (el mejor del domingo) a coger el balón para irse arriba. Pero no era suficiente. No había desmarques y la ansiedad podía con el cuadro blanquillo. Un remate de Aimar tras paradón de Moyá y un gol de Tejo después dejaban al Zaragoza en Segunda División bajo la intempestiva lluvia mallorquina. De poco valió ya el gol de Oliveira que recortaba el marcador, el Recre había empatado y sólo les valía ganar. Curioso lo de Oliveira, por cierto. Ha sido el jugador que más ha luchado junto a Zapater, de los que mejor ha jugado, el que más lo ha sentido y el único al que ni le iba ni le venía todo esto. Volverá a Milan.


Se terminó la Liga. Se terminó para el Zaragoza cuando el Mallorca marcó el segundo pero algunos tememos sino terminó cuando Víctor Fernández se marchó del banquillo. Se terminó para el Mallorca, quien pese a la victoria no pudo evitar que Iván Bolado marcara para el Racing. Se terminó el drama para Ziganda y su equipo, el Osasuna, machacado por los árbitros e inmerecedor de una plaza en Segunda División. Se terminó para el Valladolid y para el Recreativo, que se salvaron de la quema y un año más disfrutarán del mejor fútbol nacional. Se terminó la carrera para Rafa Guerrero, hombre que como mínimo se merece un homenaje. Se terminó la temporada y su ciclo en el Barça para Rijkaard, así como Marcelino en el Racing o Emery en el Almería. Se terminaron tantas cosas ayer que es difícil hacer un resumen de lo acontecido sin olvidarse de nada. Tocaba hablar del descenso y como siempre, pase lo que pase, alguien llorará amargamente bajo la lluvia o bajo el sol -como plazca- pero llorará. Para todos aquellos que hayan ganado y para los que hayan perdido. Always look on the bright side of life. Y su silbido correspondiente. Sé que no arregla nada, sé que no aporta nada nuevo, sé que está en inglés, pero... Sienta tan bien. Hasta el año que viene, Liga.

Resultados de la última jornada de la Liga 2007/2008 |

Valencia 3 - 1 Atlético de Madrid
Getafe 1 - 1 Betis
Racing 1 - 0 Osasuna
Mallorca 3 - 2 Real Zaragoza
Recreativo 1 - 1 Valladolid
Sevilla 4 - 1 Athletic
Real Madrid 5 - 2 Levante
Deportivo 0 - 2 Villarreal
Espanyol 1 - 3 Almería
Murcia 3 - 5 Barcelona

Cuadro de honor |



Clasificación definitiva | (pincha aquí)

Vía | Más que Fútbol, As, Marca, El País
Imagen | As

Más que Fútbol ● 2008

martes, 13 de mayo de 2008

Y digo yo | Cuando los deberes no están hechos

Juandi Mora | A principio de liga todo el mundo hace sus previsiones, porra o algo similar con los amigos. Tal y como podemos hacer estos cálculos nosotros lo hacen los equipos antes de empezar la temporada, antes de empezar el curso saben que asignaturas pueden aprobar y cuales no. Por eso me ha parecido oportuno dar las notas a los papás para que vean que han hecho sus hijos.

Historia | En esta asignatura el Barça debería de estar entre los dos primeros, le daremos un aprobado bajo. Sin embargo el sobresaliente va para Racing de Santander, Mallorca, Almería y Villarreal sobretodo. Los suspensos son para Zaragoza y Osasuna y el aprobado en la recuperación de Mayo para el Valencia.

Geografía | Sobresaliente de nuevo para el Villarreal por saber encontrar los jugadores más rentables en el mercado, así como Almeríaa, Deportivo, Athletic de Bilbao y Sevilla (en el caso de Keitia). Suspendido aun con las expectativas creadas el Fútbol Club Barcelona de los fantásticos.

Segundo Idioma | Sobresaliente al buen castellano de Bernardo Schuster y a su facilidad de rajar sea la pregunta que sea.

Filosofía | Sobresaliente a la hombria y forma de pensar del Levante. Profesionales.

Educación Física | Sobresaliente al final de temporada físico del Real Madrid.

Matemáticas | Sobresaliente para Atlético al que la suma de los jugadores tras despejar “x” sale Champions, suspenso para Real Zaragoza y Valencia que en el 2+2=4 les sale descenso y no Uefa.

Matrícula | Aún con notas no muy altas el Real Madrid.

Bueno tal vez me deje cosas o tal vez sea erróneo mi análisis pero cuando los deberes no se hacen encontramos situaciones como el partido agónico de la ultima jornada entre los que se juega el descenso. ¡Qué se salve el mejor! Digo yo. ¿Qué notas ponen ustedes?

Imagen | De archivo

Más que Fútbol ● 2008

lunes, 12 de mayo de 2008

Cuatro equipos, una plaza (Jornada 37)

Andrés Pérez | El Zaragoza no es un equipo hecho para jugar por no descender. Es algo que todo el mundo sabía y no hace falta ser ningún erudito futbolístico para comprenderlo o siquiera asimilarlo. Pero en La Romareda no se lo querían creer hasta que el domingo lo comprobaron en sus propias carnes, cuando los maños fueron incapaces de marcar un tercer tanto, en este caso, el de la victoria. Llegaba la trigésimo sexta jornada de Liga con todo por decidirse por abajo. Valladolid (42), Real Zaragoza (41), Recreativo (40) y Osasuna (40) se jugaban y se jugarán la vida o la muerte en la penúltima y última jornada resepctivamente. Porque todo o casi todo sigue igual solo que con más puntos. Lo único que han cambiado han sido las posiciones porque las ilusiones y las esperanzas siguen siendo las mismas. El Zaragoza empató pero psicológicamente perdió ante el Madrid, que venía ya campeón y satisfecho una vez cumplido su objetivo de vapulear al Barcelona. No era un partido fácil, y en cualquier otro caso probablemente el empate hubiera sido una grata noticia. Pero visto el partido, el juego, el corazón y el espíritu, el partido resultó ser uno de los peores mazazos que el Zaragoza ha recibido en toda la Liga.


Porque mereció ganar. Los maños saltaron al campo espoleados por La Romareda y el Real Madrid lo hizo pensando en otra cosa. No sé muy bien en qué, pero el caso es que medio equipo estaba fuera del partido. De lo poco salvable en los primeros 20 minutos del Madrid era Guti, que pedía cabeza y sobre todo ganas cuando Oliveira empujó un balón servido por Sergio García a la red. 1-0 y felicidad absoluta. Ganando el Zaragoza estaba prácticmente salvado a tenor del enfrentamiento entre Recreativo y Valladolid la próxima jornada, pero al Zaragoza le sucedió lo mismo que le viene sucediendo durante toda la temporada. Está muy bien tocar el violín o el arpa pero no sirve de nada si la tocas con un traje caro ante obreros pobres. El Zaragoza es un equipo fino, elegante y sobrio, pero no se creó para tener que utilizar recursos ajenos a esa misma elegancia. El temple, el control del partido y la marrullería salvan a equipos del descenso a segunda división. Caer, o empatar dignamente ante el vigente campeón de Liga es aceptable en la zona noble de la Liga, no cuando la hoz que se cierne sobre tu cuello desciende centímetro a centímetro cada minuto que muere en el aire, en el campo, en el corazón o en el alma. A pesar de las mil y una ocasiones. A pesar de los paradones de Dudek. A pesar de ganarse el reconocimiento heróico de media Liga y del propio campeón, al Zaragoza no le sirvió de nada empatar ayer ante el Real Madrid.


Y no le sirvió de nada porque Recreativo y Osasuna, equipos pensados para sobrevivir entre el fango del descenso, vencieron sus respectivos partidos. Probablemente jugando peor que el Zaragoza, probablemente sin ningún alarde de elegancia o finura, pero vencieron. Y a fin de cuentas es lo único que importa. Las matemáticas no entienden de justicia a pesar de que el Zaragoza la mereciera anoche más que nadie y que nunca. Luchó contra el tiempo y los elementos y se tropezó en la última piedra del camino. Dudek. Portero polaco que debutaba en Liga. Se hizo el partido de su Liga y recordó aquella noche mágica con el Liverpool en Estambul. No se puede culpar al Real Madrid de la derrota de anoche, o quizá si. No lo sé. Lo único certero en esta historia es que el Zaragoza necesita ganar o como mínimo y en una remota posibilidad empatar para no descender. Insisto, a pesar de jugar mejor que ninguno y a pesar de que el Real Madrid, no sé muy bien si guiado por el corazón o por el raciocinio, bajara los brazos ante el empuje local. Guti se tropezó cuando pudo haber marcado y hasta Metzelder se dispuso a mirar como el balón se paseaba una y otra vez por la línea de gol. No hubo nada más. Paseos, ocasiones, largueros, paradones. Pero no un gol que librara al equipo del desastre. Si acaso el de Sergio Fernández, gol que empataba el encuentro y que aumentaba las opciones del Zaragoza para quedarse. Pero nada más. La más absoluta nada ante tanto derroche de ocasiones. Como mínimo, es frustante.


Lo que queda de Liga es el descenso. Casi nada importa ya. Supongo que los titulares deberían abrir el próximo fin de semana con la lucha por el descenso, pero creo equivocarme. Supongo que Marca abrirá con la nueva derrota del Barcelona ante el Mallorca de Güiza o con la definitiva vuelta del Atlético a Copa de Europa (no se engañen, la previa hay que superarla). En realidad el descenso no ha de importarle a nadie más que a los implicados. Lo malo de luchar en la sombra es que nadie recordará jamás ni quién fuiste ni qué hiciste. Salvo tú mismo o salvo quienes sucumbieron o se alzaron ante tí. El Valladolid empató e irá a la última jornada jugándose la vida ante el Recreativo, que también ganó. La lógica hunde al Zaragoza pero la esperanza no. A pesar de estar en descenso y a un punto de Osasuna (ganó al Murcia -43-) ganando se salva. La consigna es: "El que gane se salva". Así de fácil y así de dramático. El enfrentamiento entre Recreativo y Valladolid dejan a Osasuna y Real Zaragoza dependiendo de sí mismos. Ambos se enfrentan fuera de casa ante los otros dos equipos que se juegan algo: Racing y Mallorca, la Uefa. EL Racing lo tiene todo a favor, y el Mallorca por inercia ha de ganar al Zaragoza. Vista esta Liga, que muere mansa y dramáticamente cualquier cosa puede pasar. Incluso el Valladolid puede descender. Más de veintisiete variables se pueden dar, 15 descienden al Zaragoza, 5 al Osasuna, 5 al Recreativo y 2 al Valladolid. Las matemáticas no dejan hueco a la esperanza. Ni tampoco a la justicia. Las matemáticas en realidad, no importan. Un día te lo dan todo y al siguiente te lo quitan. Siéntense. Reposen. Queda una jornada mortal.

Resultados |

Real Zaragoza 2 - 2 Real Madrid

Athletic 0 - 0 Racing
Osasuna 2 - 1 Murcia
Barcelona 2 - 3 Mallorca
Levante 1 - 5 Valencia
Atlético 1 - 0 Deportivo
Villarreal 2 - 0 Espanyol
Almería 0 - 2 Recreativo
Valladolid 0 - 0 Getafe
Betis 0 - 2 Sevilla

Clasificación | (pincha aquí)

Resumen del Zaragoza - Madrid:



El detalle: Todos los equipos saltaron al campo con camisetas reinvindicativas de la situación del Levante: Justicia. De nuevo, empatía y detallazo con el Levante que sigue viviendo su calvario.

Vía | El País, Más que Fútbol, As, Marca, You Tube
Imagen | As, Marca

Más que Fútbol ● 2008

jueves, 8 de mayo de 2008

Un pasillo que duró 90 minutos (Jornada 36)

Andrés Pérez | Intercalada en la semana, sin tiempo para digerir lo sucedido durante el fin de semana venía la trigésimo sexta jornada de Liga. Jornada, en la que de no ser por la ya confirmada victoria del Real Madrid hubiera servido para asistir a un derbi más, a otro partido entre blancos y azulgranas. A otro ambiente. A otra cosa. Otra cosa, definitivamente eso es lo que supuso el partido. Cuando el Real Madrid caminaba en el minuto 60' de la segunda parte con un contundente 3-0 sobre el cuerpo inerte y moribundo del Barcelona recordé la portada del As tras el 3-0 que el Barcelona le endosó al Real Madrid en 2005, en el Camp Nou: "Cambio de ciclo" decía todo el mundo. Ahora evoqué la misma imagen, la de un equipo desganado, sin motivación, viciado y con un futuro siniestro. La de un Barcelona lamentable. Es la primera paliza que recibe el Barcelona del Madrid desde que tengo recuerdo futbolístico. Y no se me olvidará. Porque el Barça ha denigrado su prestigio a mínimos inconcebibles. Y no culpo a nadie, porque no soy quien para hacerlo. Digo que se ha denigrado y me quedo ahí, y lo hago sin señalar siquiera de refilón el ya tristemente célebre pasillo que el Barça hubo de dedicar al Real Madrid. Finalmente, y a pesar de todo, no fue más que una anécdota. El partido en sí, fue un pasillo para el Real Madrid.


Se había hablado de ello durante toda la semana y probablemente sea necesario pasarse por DDF y por La Libreta de Van Gaal para comprender lo verdaderamente risorio de todo el circo montado alrededor del pasillo. En todo caso no supuso ninguna humillación para el Barcelona, más aún, apareció más digno en el pasillo que en el resto del partido. La imagen quedará grabada en la historia como la de un equipo elegante cerrando filas frente a un equipo campeón y señor, con su capitán a la cabeza dando la mano en un excelente signo de deportividad al eterno rival. Eterno, decían. Anoche ni fue eterno ni fue rival. Hago hincapié especialmente en el partido del Barça porque para el Real Madrid lo de ayer fue una pachanga, un partido de patio de recreo donde los de cuarto abusan de los de primero. Realmente lo pareció. Porque incluso Diarra y Marcelo se acercaron con muchísimo peligro a la portería de un fúnebre, como el resto del Barcelona, Valdés. Sin mediocampo y sobre todo sin motivación, los culés deambularon por el tupido césped del Bernabeú firmando su acta de muerte incluso antes de haber recibido el primer disparo.


Podrán excusarse en el árbitro, en que dos de los cuatro goles jamás debieron subir al marcador o en que así, sin nada por lo que jugar y sabiendo la mitad de ellos que no estarán al año que viene, es difícil mantener la cabeza levantada. Pero sabrán que están traicionándose a sí mismos. Este Barça tiene mucho del Madrid galáctico, y como bien decía Juandi en este mismo blog, si viendo la misma piedra este verano van a tropezar igualmente será un espectáculo dantesco. El partido, que en el fondo es lo de menos, fue un escandaloso 4-1 con un Real Madrid que cuajó el mejor choque de la temporada. Gago y Diarra, antaño criticados hasta la saciedad, jugaron como nunca y parecieron la pareja de mediocentros perfecta. No creo que sea el momento de engañarse. Lo de ayer no sirve, no había rival. Tan sólo un digno Henry, ensimismado o encofrado en una lucha consigo mismo levantó la cabeza y recuperó el aliento. Quizá jugó su mejor partido anoche, o quizá fue mediocre y destacó entre el lodo. Messi tuvo tres jugadas para el recuerdo, pero ni siquiera pareció querer correr. Ni el resto.


Lo del Barça da para cinco o seis posts así que como el partido en sí no tiene ninguna relevancia es mejor mirar hacia abajo, donde este extraño miércoles liguero si fue decisivo. Decisivo, por ejemplo, porque el Valencia y el Getafe están prácticamente salvados. Ambos vencieron y respiraron, algo que ni Valladolid, ni sobre todo Zaragoza, Recreativo y Osasuna pueden hacer. El más perjudicado fue el Osasuna, que volvió a palmar en el último minuto, sabedor de su mala suerte. El Recre cayó previsiblemente ante el mejor Villarreal y el Valladolid sacó un punto del no campo del Betis (jugó en La Cartuja). Se jugará entre tres con todo en contra para Osasuna, equipo al que ni siquiera le vale el factor campo. La Liga por abajo es una incógnita también para el Zaragoza, que no sacó puntos de Valencia cuando pudo haberlo hecho. Tras cuatro partidos puntuando la racha se rompe y si no gana el sábado al Real Madrid B estará en apuros muy serios a falta de una jornada para la conclusión.


En Europa todo quedó más decidido. A falta de que el Atlético se enfrente al peor equipo de la segunda vuelta, el Espanyol, el Sevilla recupera su quinta plaza empatado a puntos con un Atlético que no se puede permitir perder teniéndolo todo a favor. El Racing recibió una sobredosis de realidad al caer 3-0 bajo la lluvia que le impuso el Sevilla, tras un partido excelso. Los santanderinos apuran sus opciones de Copa de Europa pero sería una utopía pensar que un desinflado Racing puede ahora remontar el sueño. Aunque no hay que olvidarlo ni permitir que nos ciegue una maravillosa temporada: la Uefa es mucho más premio del que hubieran creído en septiembre. El sueño sigue, a no ser que el Mallorca, ya a tres puntos del Racing lo impida. Algo complicado, ya que el Racing sigue dependiendo de sí mismo. Y quiere mantener vivo el sueño.

Resultados (a falta del Atlético de Madrid - Espanyol) |

Racing 0 - 3 Sevilla
Murcia 1 - 2 Athletic
Mallorca 2 - 1 Osasuna
Valencia 1 - 0 Zaragoza
Deportivo 1 - 0 Levante
Recreativo 0 - 2 Villarreal
Getafe 4 - 2 Almería
Betis 1 - 1 Valladolid
Real Madrid 4 - 1 Barcelona

Clasificación | (pincha aquí)

La goleada del Madrid...



El detalle: Cuando el Deportivo caminaba hacia otra victoria más, frente a un Levante ya hundido, la grada gallega cantó: "¡Que les paguen, diles que les paguen, diles que le paguen, de una puta vez!" Todo un detallazo que demuestra la empatía que siente el fútbol español con el dramático caso del Levante.

Vía | You Tube, Marca, As, Más que Fútbol, Diarios de Fútbol, La Libreta de Van Gaal
Imagen | As, Marca, Heraldo de Aragón

Más que Fútbol ● 2008

lunes, 5 de mayo de 2008

Y digo yo | Un Madrid campeón, una liga por terminar

Juandi Mora | Aquí estoy de nuevo, un lunes más para intentar contaros como he visto la jornada de Liga. Digo que aquí estoy de nuevo porque el sábado en el Estadio Municipal de La Romareda creía que el jamacuco no me dejaría contarlo. Yo era uno de esos del vídeo que Andrés ha puesto en el post anterior, uno de esos que gritaban, de los que la desesperación no dejaba sentarse en la butaca y de los que al final contuvieron las lágrimas como buenamente pudo.

Por si no fuera suficiente, en el último partido de la jornada el Real Madrid quería ganar esta Liga tildada de fácil a la heroíca, en 8 minutos. Dicen que ha ganado el menos malo, que ha sido una liga flojita con un líder mediocre. Es posible, yo no pienso así del todo. No que la liga haya sido buena que a la vista está que no, sino que, el Real Madrid ha sido campeón tres jornadas antes de la finalización de la liga sacándole 10 puntos al segundo clasificado, siendo el equipo más goleador. No tengo muy claro si las estadísticas sirven para algo o los datos que he dado tienen algún poder, pero sin duda el club más regular es el que ha ganado la Liga (la número 31 y segunda consecutiva). Un equipo campeón con un Raúl resucitado (que nunca estuvo muerto), un Guti brillante (irregular es su segundo apellido, no preocuparse), un Iker Casillas... que decir, siendo Iker Casillas. Con un Gago con confianza y un Sneijder autosuficiente. Tal vez mi madridismo evidente dejen estas palabras en un tono subjetivo superlativo pero lo veo así.

La Cibeles esperaba, pasarela va pasarela viene. La milonga esta de no poder bañarse en ella me parece una soberana tontería, siendo que lo de destrozar monumentos esta penado y que fiesta no es siempre sinónimo de destrozo. Una cosa más sobre la celebración del campeón: uno ve la fiesta que se montó en Cibeles con esos brasileños montándola y saltando, jugadores abrazándose. Fíjense en la actitud del capitán blanco, lo celebraba, claro que sí, pero cada pocos metros que andaba en la pasarela se paraba a aplaudir a los miles de madridistas reunidos en un gesto de agradecimiento y que engrandece más la figura del 7. Raúl tiene claro que ellos juegan para los que los ven, para los niños, para los madridistas de pro y para los viejos rockeros que se pasean por Concha Espina domingo sí y domingo también.

Perdonen mi monólogo madridista, es el campeón de Liga e igual lo hubiera hecho con un campeón con otra camiseta. Aun así huyendo de mi madriditis aguda, diré que el soplamocos del Barça al Valencia no hace más que hacer más daño en la herida ché, que el Villarreal es más candidato que nunca a la Liga aun estando sentenciada, que la cosa se pone interesante por abajo y que Sergio Garcia debería ser candidato a la vacuna contra la garrapata porque solamente cuando el tiene el balón en los pies veo posible que el Zaragoza se agarre a la falda de mamá para no caer a Segunda.

Vía | Más que Fútbol
Imagen | As

Cuando se obtienen los premios de luchar hasta el final (Jornada 35)

Andrés Pérez | Decía Aimar en una entrevista que le hicieron la semana pasada que "Al fútbol le sobran explicaciones". Y probablemente sea la frase más obvia y a la par más sabia de toda la temporada. Hacía referencia el mediapunta argentino a la lastimosa situción del Real Zaragoza. En puestos de descenso con un equipo de Champions, la historia que venimos contando varias jornadas atrás. Y precisamente por eso, porque al fútbol le sobran explicaciones, nos encanta tanto. O quizá, porque es el único o uno de los pocos deportes colectivos con un balón que hacen posible lo imposible. O mejor, quizá porque nos regala remontadas o victorias épicas en el último minuto. Como la del Zaragoza ante el Depor. Como la del Madrid ante el Osasuna. Perdía el Real Madrid 1-0 ante Osasuna en Pamplona inmerecidamente tras un tonto penalty de un sobrexcitado Heinze. Corría el minuto 86 cuando Higuaín, con nueve jugadores sobre el campo (Cannavaro expulsado y Heinze lamiéndose las heridas en la banda) le puso el balón en la cabeza a Robben empatando el partido. Acto seguido, en el 88 Higuaín le daba la trigésimo primera Liga al Real Madrid.


Pareció un partido más digno del año pasado que de este. El Real Madrid contra las cuerdas a falta de ocho minutos del final y la suerte, unida a la fe, obrando milagros. Se sabía campeón desde hace ya un tiempo lejano pero celebró la victoria de ayer como si en el último minuto de la Liga hubiera ganado el campeonato. El Madrid ha sido el mejor equipo de la Liga, no se puede negar, pero nadie atisba en su reinado de dos años la creación de una futura dinastía, de un equipo dominador hasta el punto de monopolizar España y Europa. Si bien es cierto que dos Ligas seguidas están muy bien y de hecho es un premio para Raúl (nunca lo había conseguido), no significan que el Real Madrid vuelva a infundir en sus rivales el miedo de antaño. Tiene una pegada desocmunal pero ya no apabulla en Europa, ya no intimida con sus nombres y el hecho de que el año pasado fuera el Barça quien la perdiera más que el Madrid quien la ganara resta intimidación para los blancos. Pero es un hecho, dos Ligas seguidas ante la apatía del Barça, no queda otra más que felicitar al campeón, digno y merecido.


Si por arriba la Liga se decidió en el último minuto en el lodo de la lucha por la supervivencia ya habían dado ejemplo. Concretamente el Zaragoza, quien el viernes apuntaba como el gran triunfador de la jornada debido a los difíciles partidos del resto de candidatos al descenso. El Getafe contra un Villarreal intratable en casa, el Valencia frente a un Barça necesitado de goles ante su afición, el Recreativo frente a un Atlético que necesita ganar en casa para asegurar la Copa de Europa, el Osasuna frente al Madrid campeón y el Valladolid frente al Sevilla. Obviando al Levante, seis de los siete últimos clasificados se enfrentaban con los seis de cabeza. Salvo el Zaragoza, que lo hizo ante un lamentable Depor. Desconozco como será el Depor en su propio campo y si se habrá convertido en el mejor equipo de la Segunda vuelta jugando decentemente al fútbol, pero el Sábado dió una lección de cómo no ir descaradamente a por el partido. El Zaragoza, aupado por la afición, jugó como nunca y ganó en el 94' con un gol in extremis de Ayala, que lloró mientras la afición se volvía literalmente loca. 41 puntos y fuera del descenso merecidamente. 8 de 12 puntos posibles, dos empates y dos victorias. A este ritmo el Zaragoza va camino de salvarse, pero imaginen como estará de cara la vida en Primera si el Zaragoza sin perder en cuatro partidos sigue ahí abajo.


Los de abajo contra los de arriba. En eso consistió la jornada de ayer. El segundo se enfrentaba en su campo contra el Getafe, un buen Getafe, todo hay que decirlo, que sucumbió ante la pegada descomunal del Villarreal en casa. El Villarreal aseguró y el Getafe confirmó que luchará hasta el final por quedarse en Primera. El Barcelona, tercero, destrozó al Valencia. Antes siquiera de que la afición se asentara y comenzara a pitar y a protestar por la lamentable imagen del equipo durante toda la temporada, Messi ya había marcado el primero, a los dos minutos Xavi el segundo y en el 14' Henry el tercero. El Valencia se hundía sin ideas y confirmó, como el Getafe, que luchará por no descender. Insisto en que la situación del Valencia es alarmante. Los jugadores todavía no se creen que luchan por no bajar y el equipo no está preparado para tal drama. Su vida en Primera dependerá de lo que haga el miércoles ante el Zaragoza. Y finalmente, en la lucha por la Champions todo quedó como estaba ya que tanto Atlético, Sevilla y Racing vencieron a los de abajo, Recreativo, Valladolid y Murcia, equipo oficialmente de Segunda. Definitivamente al fútbol le sobran explicaciones. Los últimos minutos han vuelto a decidir una Liga y parte de la lucha por no descender. Aquí particularmente no nos sorprendemos. Llevamos casi dos meses diciendo que esta Liga perdió definitivamente el sentido hace tiempo.

Resultados |

Racing 3 - 2 Murcia
Athletic 1 - 2 Mallorca
Levante 1 - 1 Espanyol
Villarreal 2 - 0 Getafe
Almería 1 - 1 Betis
Sevilla 2 - 0 Valladolid
Barcelona 6 - 0 Valencia
Osasuna 1 - 2 Real Madrid
Atlético 3 - 0 Recreativo
Real Zaragoza 1 - 0 Deportivo

Clasificación | (pincha aquí)

Los goles del Real Madrid campeón:



Los goles del Barça:



Reportaje de Cuatro sobre lo sucedido el Sábado en La Romareda:



Vía | As, You Tube, Marca, El País, Más que Fútbol
Imagen | Marca, As

Más que Fútbol ● 2008

lunes, 28 de abril de 2008

Y digo yo | Cola de espera para la Cibeles, Europa y el infierno


Juandi Mora | Las botellas de champagne siguen en la nevera, los panchitos sin abrir y la pasarela Cibeles sin ver desfilar a Raúl hacía la diosa. Parece ser que los trabajadores que preparaban la pantomima de la pasarela hacia la Cibeles no contaron con no ganar la Liga... y claro los leones tienen hambre, nadie piensa en los leones. La diosa seña del madridismo tendrá que guardar su vestidito de noche y quitarse el maquillaje para esperar a Raúl. El domingo irá. Lo bueno se hace esperar o eso dicen.

La cosa arriba tras el "paso" del Barça y la victoria del Villarreal está clarita, clarita. El Villareal no necesita reservar jugadores, y aun reservandolos tiene mejor "equipo B" que el club blaugrana. Es un equipo apañadito en el que ha cambiar un jugador por otro no se ve un cambio tan sustancial como en el Barça. Los Ezquerro, Gudjohnsen, Giovanni, Edmilson, bajo mi punto de vista no es banquillo para un campeón de Europa. Pero bueno ese no es el caso, se ha centrado en la Champions, como antes hicieron en la Copa del Rey. Están a dos partidos de ganar su tercera Copa de Europa (las mismas que tiene Guti) no solo para maquillar la temporada sino para que sea una de las más gloriosas de su historia. Tiene gracia la cosa.

La lucha bonita esta por la entrada en Europa donde cada vez hay más clubs con ganas de viajar. El Atlético me da miedo como siempre, sufre un mal de altura crónico. !Aguirre tiene la culpa! gritan en el Manzanares. No lo sé si la culpa es del mejicano pero espero, aun siendo madridista, que el Atlético se clasifique para la Champions, siendo cuarto. Si cae en la previa, seguirá siendo el pupas, contra eso no podemos hacer nada. Los demás candidatos están fuertes, Almería y Racing serían mis preferencias para la Uefa, pero Sevilla por nombre meterá la cabeza relegando a las revelaciones de la temporada.

Por abajo el drama sigue. El Zaragoza se hunde, pero parece que según la celebración del empate por parte de la afición, con flotador. No se que cuentas harán. La lucha clara esta con Recreativo y Osasuna. La siguiente jornada, el Madrid intentará cantar alirón en Pamplona, oportunidad de los otros dos equipos implicados para meter a los rojillos en el pozo y volver a depender, en el caso del Zaragoza, de si mismos. No pronostico nada. El forofismo zaragocista me nublaria la razón hasta el punto de verlos salvados, cosa que de momento si acabase así la liga sería imposible. Vuelvo a decir, veremos lo que pasa. Fútbol es fútbol. Yo mientras tanto, iré haciendo pronósticos para que cuando me equivoque ustedes me puedan echar a los leones... de la Cibeles, pero sin pasarela y con agua, por favor.

Vía | Más que Fútbol
Imagen | El Mundo

Más que Fútbol ● 2008

La espera segura y la espera insegura (Jornada 34)


Andrés Pérez | Para los que ganan, para los que pierden, para los que empatan y para los que miran desde el baquillo, grada, palco o salón de su casa. Para todos ellos la Liga se acaba y tan sólo queda esperar por su desenlace cada jornada, para bien, o para mal. Con la seguridad de tener el título en el bolsillo o con la inseguridad de no saber muy bien si el empate es válido o inválido. Polos opuestos lleva dejando el campeonato desde que se inició y ahora, no iba a ser menos. El Real Madrid, en un excelente arrebato de orgullo, trata de demostrar cada jornada que se sabe vencedor de la Liga, porqué es tal. Me explico, si hace cinco meses el Madrid jugaba a más bien nada y se dedicaba a contemplar como ganaba sin demasiado esfuerzo, ahora los blancos juegan como nunca y apabullan al rival. Esta vez a un buen pero no suficiente Bilbao. El Barcelona perdió 2-0 en Riazor y sería casi noticia si no fuera porque medio equipo clave (midiendo el alcance de esta palabra en un equipo deprimido) estaba en casa, descansando para la batalla del martes contra el Manchester. Por abajo todo lo contrario. La tranquilidad del Madrid se torna en inseguridad cuando el Zaragoza salta al campo, por mucho que el peor equipo de la segunda vuelta esté enfrente. 1-1 frente al Espanyol y a descenso de nuevo, para gloria de un resucitado Valencia y un ventajista , Recre, que venció 2-0 al Levante en casa.


El Recreativo - Levante alcanzaba la tarde del sábado ya con la seguridad de que no habría huelga por parte del Levante. Error o acierto, no se apreció el domingo, domingo negro (más todavía) ya que consumó su descenso a segunda. No fue una sorpresa y no aparecerá en los titulares, pero no deja de ser igual de dramático. El Levante es el ejemplo perfecto de toda la maldad, por decirlo suavemente, que rodea el fútbol español. Una directiva que sólo trata de sacar dinero se aprovecha de jugadores y afición para dejarlos sin cobrar y sin ilusión, sacando a cambio beneficios económicos que repercuten en dudosos beneficios morales. Dramas a un lado, el Recreativo aprovechó la situación para salir del descenso, aunque no muy lejos, a dos puntos. Dos puntos separan al resto del Zaragoza, equipo empeñado en salvar al resto a su costa. En Montjüic, empató cuando debió ganar y desaprovechó una vez más, una oportunidad para seguir soñando una semana más. El empate puede ser bueno si entendemos que el plan es ganar todo en casa, pero puede ser nefasto si tal plan no se consigue. El Valencia se aleja un poco con Voro vapuleando 3-0 a un Osasuna en problemas (vuelta de los exiliados inclusive), el Valladolid se escapa en el último minuto y el Getafe un poquito más cerca de salvarse.


La otra única gracia que tiene esta Liga es la Champions. Si se le puede llamar gracia al esperpéntico homenaje futolístico que están brindando Sevilla, Racing y Atlético. Perdonable por parte del Racing, cuyos iniciales objetivos eran metas más humildes, pero deleznable por parte de Atlético y Sevilla. Equipos en los que el dinero ha sido inyectado en dosis estremecedoras, desperdician jornada sí jornada también oportunidades para dictar sentencia y con un puñetazo en la mesa finalizar con el debate sobre quién debería ir a Europa y quién no. Es probable que toda la Liga se haya compinchado para que el Atlético vuelva a la Copa de Europa y no es menos probable que el único equipo que se empeñe en no ir sea el propio Atlético. Empató a uno en Getafe y gracias. El Sevilla, quien sabe porqué, empató a cero en Murcia y el Racing perdió frente al Mallorca del seleccionable Güiza. Seleccionable, 22 goles y en racha. ¿Debería ir a la Eurocopa? Yo creo que no, pero esa es otra historia.


Como historia es también la pelea por el título de Liga. Si la jornada que viene pierde el Villarreal, oficialmente el Madrid es campeón. Sin jugar ni falta que les hace. Ayer bañaron antes de tiempo al Bilbao en La Cibeles con goles de Saviola, que volvía a la vida tras una temporada (otra) en el infierno, Robben e Higuaín. Extraños hombres marcaron para el Bernabeú, que era una auténtica fiesta. El Villarreal ahogó anteriormente, concretamente a las siete de la tarde, el sueño real del alirón con un golazo de Senna desde el medio campo y con un repertorio de regates por parte de Mati Fernández. Me pergunto cuando explotará definitivamente el chaval, cuando lo haga, el Villarreal ganará algo. Equipo hay, falta la hechura de campeón que le sobraba al Barça. Digo sobraba, porque ahora en Liga cualquiera le mete mano. El Depor, mejor equipo de la segunda vuelta, que todo hay que decirlo, le meneó en Riazor para sacarle un 2-0 que aleja a los culés de la segunda plaza. No me extrañaría que los aficionados desearan una ronda previa de Champions para castigar tanta indolencia de los jugadores. La merecerían, aunque ayer perdieran los reservas y defenestrados durante toda la temporada. En definitiva, campeonato que muere con emoción por abajo y con una dulce espera para el Madrid por arriba. Como la Liga termina y opto por no creer en la realidad, nos (me) toca mirar a Europa, a sus semifinales. Y como llevamos una temporada más digna de un cuadro de Picasso que de uno de Velázquez, apuesto por una final Liverpool - Barça. Y que sea lo que el Dios del fútbol quiera.

Resultados |

Valencia 3 - 0 Osasuna
Espanyol 1 - 1 Zaragoza
Recreativo 2 - 0 Levante
Getafe 1 - 1 Atlético
Valladolid 1 - 0 Almería
Mallorca 3 - 1 Racing
Betis 0 - 1 Villarreal
Real Madrid 3 - 0 Athletic
Deportivo 2 - 0 Barcelona
Murcia 0 - 0 Sevilla

Clasificación | (pincha aquí)

Golazo de Senna desde el medio del campo:



Resumen del Real Madrid - Athletic Bilbao:



Vía | As, Marca, You Tube
Imagen | As, Marca

Más que Fútbol ● 2008

lunes, 21 de abril de 2008

Y digo yo | Una escalera: unos suben otros bajan


Juandi Mora | Pasillo o no. Esa es la cuestión. Pasillo no lo sé. Pero lo que está claro es que el Barça esta construyendo una escalera, una escalera lo suficientemente alta para que Raúl llegue a la diosa Cibeles para ponerle la bufanda al cuello. Están aupando al Madrid en hombros, un Madrid que ya se ve campeón. Mientras que los perseguidores del Madrid aupan al líder como lo hace un padre con su hija pequeña en la cabalgata de los Reyes Magos, la cosa por la cola está calentita. Calentita en algunos sitios y ardiendo (y echándole más leña si cabe) en otros. Koeman esta recordando los tulipanes, Wembley , el Dream Team y hasta el cocido de su madre.

Deben de aprender en Valencia que ir de Copas no arregla todo y que la resaca es lo peor, sobretodo si el día siguiente la cosa sigue igual. Pero no solo por Valencia la cosa esta malita, Clemente tiene una neumonía de mil pares de narices. En el autobús ese que pone él debe de haber corriente porque la enfermedad del Murcia parece no tener solución y menos cuando ataca un virus llamado Güiza. El Getafe aún padece el síndrome de la Frankfurt en mal estado y parece que no levanta cabeza. En Valladolid la cosa no esta mucho mejor, en el Pisuerga ven el abismo muy cerquita y en Pamplona ven los toros, y queda mucho para San Fermín.

El Zaragoza me dio una alegría. Vibré en el campo y lo recordaré, sobretodo si se salva. Ganó a un Recreativo que salvo Martins y un talentoso Sinama Pongolle es equipo de Segunda División. Antes de despedirme, no sin el dolor de mi corazón, hasta el lunes que viene, diré un Olé! Por el Levante, y por el Almeria otro igualmente sonoro. Y diré ánimo a Luís Aragonés, ya falta menos buen hombre para la Eurocopa. Gol de Raúl, ya son ganas de fastidiar. Y ahora con seriedad, un ánimo de los grandes para el elegante Francesco, animo futbolista.

Imagen | El País
Vía | Más que Fútbol, As

Más que Fútbol ● 2008

domingo, 20 de abril de 2008

Por abajo se encomiendan al honor (Jornada 33)


Andrés Pérez | La muerte poco a poco acecha al campeonato aunque algunos sospechamos si por arriba murió hace bastante tiempo, cuando al Barça se le lesionaron Eto'o y Messi casi sin tiempo para llorar su pérdida y su lamentable falta de juego y motivación. Ahora, a seis jornadas del final, el Madrid se va a los diez puntos del Villarreal y a los once del Barcelona, que empató o pasó la tarde contemplando a un Espanyol también moribundo, lo cual viene a ser lo mismo. Los de la capital vencieron en Santander y el Villarreal hundió al Valladolid de nuevo en la pelea por la supervivencia, que a día de hoy es lo único interesante de la Liga ya que por arriba está todo decidido. Aunque mención especial merecería la pelea por la Champions, la lamentabilidad de los tres equipos que la porfían hace que la mención especial se transforme en un espejo (otro más) de las carencias de la Liga Española. El Sevilla palmó con un escandaloso 1-4 en casa frente al Almería, el Atlético se dejó ganar 1-3 ante el Betis y el Racing 0-2 frente al teóricamente campeón. Por abajo el Zaragoza asusta al resto, resto que se hunde poco a poco en el lodo, ejemplificado en el Valencia de Koeman. 5-1 en Bilbao.


Y es que el Real Zaragoza no se rindió. Los jugadores saltaron al campo con un doce dorado bordado en el escudo y la importancia del doce cobró su valor. Doce por la afición que no paró de animar, doce por los dos goles de Oliveira y doce por los jugadores de primer nivel con los que el Zaragoza contaba ayer. Acabó jugando con Vicente y Chus Herrero, el primero un canterano desconocido y el segundo otro tristemente conocido. 3-0 para los maños comandados en la primera parte por un magnífico Aimar (digan lo que digan no sólo juega como el mejor sino que lucha como el más apasionado) ante un Recreativo que se dejó la salvación en el feudo zaragozano. Peligrosas aguas sigue cursando el Zaragoza pero gracias a encomendarse al honor, este fin de semana consiguió hundir un poquito más a todos los que tratan de sobrevivir. Entre ese todos deberíamos incluir al Valencia aunque duela. Oficialmente es serio candidato al descenso tras palmar escandalosamente ante un buen pero no tan buen Bilbao. 5-1 y Koeman probablemente a la calle (es posible que mientras lean estas líneas habrá sido ya destituido).


El Valladolid sigue abajo tras perder con el Villarreal, el Osasuna no se aleja a costa de un buen Deportivo, el Betis certifica su salvación y el que no se rinde es el Levante. 3-1 le endosó al deprimido Getafe. Repito lo de cada post-jornada, los jugadores del Levante se encomendaron al honor y merecen un monumento. Se fue De Biasi, el auténtico propagador de la gesta y mantienen el orgullo bien alto. No conozco el dato pero es probable que el Levante estuviera lejos del descenso si sólo se contabilizara la segunda vuelta. El Getafe no debería descuidarse, tiene 41 puntos y un par de malos partidos le meten abajo, como al Osasuna, 40. El que se hunde sin remedio y el que se salva seguro son el Murcia y el Mallorca respectivamente. 1-4 y Güiza 20 goles.


Y por arriba... El deshonor. Si por abajo se encomiendan al honor arriba lo desprecian, lo mastican y lo escupen a la cara de las aficiones. Sólo dos equipos se salvan de tal despilfarro de calidad, el Real Madrid (paradoja tremenda que el equipo que menos calidad tenga sea el que más lo aparente) y el Racing. Ni siquiera salvo al Villarreal, equipo que sólo es fiable en casa. El Barcelona volvió a dar otra demostración de torpeza y vagancia empatando en casa a cero ante un Espanyol en auténtico declive. Viendo a los pericos en la segunda vuelta sería recomendable pensar si la primera fue un espejismo o bien la novia o la mujer les ha dejado de repente a todos. Inexplicable, ahora Riera parece malo. 0-0 y pañolada contra Laporta. Deberían lanzársela a los jugadores, aunque a Laporta no le vendría mal para dejar de abrir la boca. En el Calderón lo mismo, Atlético no juega, Atlético se duerme, rival lo espabila a goles, Agüero hace algo pero el equipo sigue igual, Atlético pierde ocasión única, Aguirre y Cerezo se llevan la bronca. Por su parte el Sevilla aplicó de nuevo aquello de: "No, ve tu a Europa que a mí me da la risa" y se dejó ganar, o más bien, le endosaron cuatro goles en su campo. No fue otro más que el genial Almería de Emery. Si se nacionaliza... ¿Melo es seleccionable? Hoy por hoy es el mejor mediocentro de la Liga. El Madrid le ganó 0-2 a otro aspirante a la Champions, sentenció la Liga y visto lo de la plaza de Champions yo opto por regalársela al Almería o al Levante. Ellos si la merecen.

Resultados |

Murcia 1 - 4 Mallorca
Osasuna 0 - 1 Deportivo
Levante 3 - 1 Getafe
Villarreal 2 - 0 Valladolid
Racing 0 - 2 Real Madrid
Athletic 5 - 1 Valencia
Barcelona 0 - 0 Espanyol
Zaragoza 3 - 0 Recreativo
Atlético 1 - 3 Betis
Sevilla 1 - 4 Almería

Clasificaciones | (pincha aquí)

Sevilla 0 - 4 Almería:



Real Zaragoza 3 - 0 Recreativo:



Imagen | Marca
Vía | As, Marca, Más que Fútbol, You Tube

Más que Fútbol ● 2008