martes, 29 de junio de 2010

Capítulo 18 | Brasil contranatura

Andrés Pérez | Entre líneas, el jugador clave de Brasil es Robinho. Su transformación como futbolista ejemplifica la transformación de Brasil como conjunto. Musculado y con una cabeza mejor ordenada a nivel táctico, Robinho baja a recibir los balones que la mediocridad de la medular brasileña no es capaz de hacer llegar a los delanteros. Lee bien el juego entre líneas, atina con los pases en los momentos oportunos y no se ceba con la conducción de balón: en suma, Robinho es el jugador clave de Brasil ya que sobre él rota la transición defensa-ataque.

Robinho ha cambiado porque Dunga le ha hecho cambiar para participar en un Brasil, dicen, táctico y defensivo, novedoso, por tanto. Es falso. Brasil renegó de su mitificado estilo jogo bonito en los 80, cuando una generación espléndida de futbolistas les dejó a las puertas de dos Mundiales. Jugaron como dioses para perder como mortales. Desde entonces, con la llegada de los noventa, Brasil adoptó el doble pivote y triunfó en el 94, alcanzó la final en el 98 y venció de nuevo en Corea y Japón. Desde el Mundial en que Parreira decidió hacer de Mauro Silva el hombre clave de su medio campo, el Brasil de Pelé o de Zico es mero recuerdo. Se europeizó.

Así que no ha de extrañar que, ahora, con un entrenador que fue futbolista defensivo y que participó en esa misma copa del mundo de 1994, en EEUU, Brasil mantenga un centro del campo de contención y fuerza y emplee un sistema que protege su portería y no sufre sin balón. Anoche Brasil se cargó a Chile al contraataque. Mortífera en las transiciones, Robinho en mente, con Alves jugando a ser Paul Breitner actuando de centrocampista libre en apariencia, Brasil dio un recital de cómo jugar al espacio. Una Chile ofuscada de cara a portería hizo el resto.

Cada pérdida de balón del conjunto de Bielsa era otro paso hacia el abismo. Lo fue porque Brasil intimida corriendo hacia arriba con espacios, pensando rápido y actuando con precisión en los momentos claves. Es un equipo letal. Esto les puede provocar un shock a los nostálgicos, pero no por ello será menos real: Brasil es mejor ahora de lo que pudiera ser intentando jugar a lo que un día fue. Como Holanda, otro equipo que ha decidido abandonar, al menos en apariencia, su estilo tradicional o la aureola que dos mundiales le hizo arrastrar. Ahora Holanda especula, reserva fuerzas y resuelve partidos en dos latigazos.

Eslovaquia no plantó la suficiente cara como para intimidar lo suficiente a una Holanda insultantemente cómoda plantada sobre el terreno de juego. No atacó porque no lo necesitó: se aferró a Robben tras un pase de Sneijder. Agarró el futbolista del Bayern el balón escorado en la banda, encaró a dos defensas, se dirigió hacia el pico del área y buscó el palo interior. La jugada de toda la vida de Robben, que por más previsible que sea no impide que sea efectiva. Es muy bueno.

Sufrirá Brasil frente a un equipo que le exigirá más ofensivamente y que, visto lo visto, no va a regalar las facilidades atrás que le regaló Chile. Holanda no se quiere volver loca en los partidos y ante todo y como Dunga mantiene el orden en su centro del campo con Van Bommel y De Jong. Sus centrales, cómodos y protegidos, juegan mejor y ocultan así sus carencias. Espera un gran partido en cuartos. Y, ante todo, espera Robben, el jugador que puede hacer campeona a Holanda. Al fin.

Resultados de la decimoctava jornada:

Holanda 2 - 1 Eslovaquia
Brasil 3 - 0 Chile

Imagen | El País | RTVE

6 Comentarios:

guido dijo... 1

Ambos han superado la fase sin sufrir, lo que se dice a media máquina. Gran análisis sobre el accionar de Robinho, del cual yo, sinceramente no lo ví tan sobresaliente (y menos Lucio, jugando de "suelto" a lo Koeman en al Barca del 93, 94).

Lo de Robben hoy fue genial, ese sí demostró ponerse el equipo al hombro.

guido dijo... 2

Es muy loco pensar que Maicon es o será más que Cafú??? Futbolisticamente eh, no a nivel titulos

J19 dijo... 3

Yo creo que aún así Cafú se recordará siempre como uno de los mejores Laterales de la historia, sin embargo yo nunca recordaré a Maicon porque a pesar de la labor que realiza en esta selección, no me gusta.

Mr Blonde dijo... 4

"Brasil renegó de su mitificado estilo jogo bonito en los 80"

¡¡Al fin alguien lo dice!!Que parecia que Dunga hubiera inventado el doble pivote.

Unknown dijo... 5

Gracias por vuestros comentarios.

@Guido: Es que la actividad de Robinho, al no perderse ya en el artificio de las bicicletas y las virguerías técnicas, pasa más desapercibido. Porque de él se espera o se esperaba que fuera un virtuoso intrascendente, pero ha modificado su estilo. Sin embargo, su función es vital o así me lo parece.

Y probablemente Maicon llegará más lejos que Cafú como futbolista. Radica su calidad en el físico y en amplios conocimientos tácticos, a diferencia de un Cafú más técnico, pero es un tractor.

@shaskh: Es normal, también, porque Cafú marcó una época como lateral. No me atrevo a calificarlo como el mejor, pero sí como uno de los mejores. Maicon es otro tipo de futbolista.

@Raist_Master: Dunga jugó e el Brasil del 94 casi con un trivote. Él no lo inventó: la leyenda del Brasil con un sólo pivote defensivo, y, para colmo, atacante, se terminó hace mucho tiempo. Baste fijarse en la del 2002.